Viaje a

Cornualles

Fechas: 20 – 24 de Abril (5 días)

Salida: 11:00 am (Sábado 20 de Abril), Aeropuerto de Málaga

Regreso: 19:55 pm (Miércoles 24 de Abril), a Málaga desde Cornwall.

Nivel de aventura: Viajes de aventura Viajes de aventura 

Coste del viaje: 449€
Dinero de bolsillo: 655€

Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.

Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).

Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.

¡Reserva ahora!

100,00

Completo

Para muchos esta región del suroeste de Inglaterra puede ser totalmente desconocida pero basta con adentrarse un poco en la cultura británica para quedarse prendado de su gran potencial. Y nosotros te ayudaremos a descubrirla de cabo a rabo a lomos de nuestros coches de alquiler.

Sus leyendas de dragones y sirenas o del mismísimo Rey Arturo, sus verdes paisajes y playas de infarto, sus sabrosas “Cornish Pasties” o un idioma propio son sólo alguno de los rasgos distintivos de esta comarca ubicada en la franja sur del Reino Unido.

Escuchar Cornualles, o “Cornwall” en inglés era hasta hace no mucho sinónimo de ser asociado a tierra de piratas, de contrabandistas y con la minería como eje principal de su comercio debido al escarpado terreno de su litoral o a la infinidad de cuevas y recursos minerales en el subsuelo que esta tierra atesoraba, pero hoy en día han cambiado mucho las tornas y el turismo se ha convertido en el principal motor económico de la región.

No en vano, es en Cornualles donde se encuentran las mejores playas de toda Inglaterra, y esto, unido a la tranquilidad y la escrupulosa conservación de sus pueblecitos marineros, la han convertido en el reclamo de miles de turista de todo el Reino Unido que buscan esa paz y belleza natural y a la que acuden seducidos por sus encantos para hacer el road trip perfecto de un fin de semana o puente.

Cornualles tiene el poder de atraer a viajeros de toda índole: surferos, amantes de la cultura, a la upper class inglesa, o a masas ingentes de senderistas ansiosos por devorar caminos, y es que Cornwall posee una red de senderos espectacular que junto a la costa bordean sinuosos los acantilados a través de verdes prados que hacen las delicias de los amantes del trekking de media Europa.

Pero si algo llama la atención de estos arenales es el color turquesa de sus aguas cristalinas. Este lo apreciaremos en algunas de sus calas más recónditas y escondidas como la Bahía de Lantic que parece haber sido dibujada a conciencia con pincel fino y acuarelas.

Otra, hasta la que también llegaremos tras una agradable ruta senderista será la Cala de Kynance compuesta por un grupo de protuberancias rocosas cubiertas de musgo que salvando las distancias nos podrán recordar a las icónicas postales que todos hemos visto de algunos países del sudeste asiático como Vietnam o Tailandia.

Uno de los principales motivos que nos han hecho elegir el condado de Cornwall ha sido el catálogo de pueblos marineros de manual que esta región alberga.

Y es que no hay listado o ranking de los pueblos más bonitos de las islas británicas que no incluya a tres o cuatro localidades córnicas como mínimo.

Empezaremos con Polperro, una estampa marinera donde el tiempo se detuvo en el siglo XVII y todo allí se conserva como en la época.

Casas encaladas, tejados de pizarra gris y un puerto lleno de barquitas de colores que invitan a “viajar lento” y a quedarse en estado contemplativo todo el tiempo que el cuerpo nos pida.  Para muchos es el pueblo más bonito de Cornualles y lo peor es que creemos que no les falta razón.

Padstow será el siguiente en nuestra lista de visitas. Una colorida aldea pesquera donde reina la paz y en la que los únicos ruidos que rompen su silencio son el graznido de las gaviotas o el murmullo que sale de alguna de sus concurridas tabernas. Si alucinas con los pueblitos vascos y asturianos, este sería el equivalente de muchos de ellos en el Reino Unido.

Port Isaac, la aldea marinera donde rodó la peli “Fisherman´s Friends” será otra parada obligatoria. Su lonja tradicional, sus calles empedradas y laberínticas con redes y bollas salpicando de pinceladas de color las paredes de los tradicionales “cottages” serán su carta de presentación.

Sé que lo estabais esperando y no, no lo podíamos obviar. Sería incompleto hacer un viaje por tierras anglosajonas que no incluyese alguno de sus milenarios castillos y Cornualles no iba a ser la excepción que cumpliera la regla. Tenemos un ejemplar que cumple el perfil de lo esperado en la materia, y lo hace con nota.

Este no es ni más ni menos que el Castillo de Tintagel, una imponente fortificación levantada sobre unos empinados riscos salpicados por el Atlántico que dotan al enclave de un halo de misticismo aún mayor si cabe.

El lugar está plagado de leyendas en torno al Rey Arturo y al Mago Merlín, que por cierto estableció concienzudamente su legendario Reino de Camelot en Cornualles y son muchas las alusiones a estos dos personajes que encontraremos durante nuestro periplo por el suroeste inglés.

La cultura también tendrá su hueco en esta expedición y esta cobrará su mayor expresión en forma de teatro, pero no un teatro cualquiera si no con el Teatro de Minack, uno de los más originales que hayáis visto en vuestra vida.

Este fue el sueño cumplido de Rowena Cade, una visionaria inglesa amante de la interpretación, aunque se trata en realidad un anfiteatro de una belleza asombrosa que mira al mar y que está rodeado de jardines generando la mezcla perfecta para encontrar la harmonía que todo espacio cultural necesita.

 

Pero si seguimos con la línea “cultural”, debemos hacer especial mención a localidad portuaria de St. Ives que ha sabido posicionarse como núcleo artístico de Cornualles. Tanto es así que incluso cuenta con una sucursal de la prestigiosa “Tate” en sus pintorescas calles.

Las casas de colores de la bonita St. Ives se encuentran acurrucadas entre una dársena salpicada de mejillones y un cabo tapizado de foresta al otro lado de la galardonada Bahía de Carbis. Esta bulliciosa y ambientada localidad servirá de contrapunto a esos otros enclaves solitarios por los que nos moveremos.

Y es que, por tener, Cornualles tiene hasta su propio Monte San Michel, o el hermano pequeño de su homólogo francés. Este se llama Monte de San Michael, y como en su predecesor, en él destaca una abadía fue erigida sobre este islote en mitad del mar y a la que se accede mediante una pasarela cuando la marea está baja.

Si te gusta el “british style”, la llovizna y el conducir por la izquierda no te importa, has topado de bruces con tu destino ideal.

¿Quieres una de las 11 plazas disponibles?

Recomendaciones

¿Qué llevarnos en la mochila?

-Pasaporte en Vigor
-Trolley de 10 Kg máximo
-Mochila (Para el día a día)
-Impermeable/Cortaviento
-Zapatos de Trekking
-Paraguas Plegable
-Adaptador de Enchufe Reino Unido
-Ropa cómoda
-Cazadora/ Abrigo

¡Puedes reservar ahora mismo!

100,00

Completo

¿Te animas?

Cornualles

Fechas: 20 – 24 de Abril (5 días)

Salida: 11:00 am (Sábado 20 de Abril), Aeropuerto de Málaga

Regreso: 19:55 pm (Miércoles 24 de Abril), a Málaga desde Cornwall.

Nivel de aventura: Viajes de aventura Viajes de aventura 

Coste del viaje: 449€
Dinero de bolsillo: 655€

Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.

Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).

Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.

¡Reserva ahora!

100,00

Completo

Otros viajes de aventura

  • Marruecos: el destino eres tú

    Fechas: 16-19 de Noviembre (4 días)

    Salida: 12:15 pm (Jueves 16 de Noviembre), Puerto de Algeciras (Cádiz)

    Regreso: 19:00 pm (Domingo 19 de Noviembre), al Pto. de Algeciras desde Marruecos

    Nivel de aventura: Viajes de aventura

    Coste del viaje: 399 €
    Dinero de bolsillo: 265 €

    Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinadores, Servicios Coaching, Billetes de Ferry, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Hospedaje, Gastos de Transporte.

    Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa cancele el viaje por causa mayor).

    Forma de Pago: 100€ iniciales, Resto del pago, a dos meses de la fecha de inicio del viaje.

  • La Alsacia en Navidad

    Fechas: 7 – 11 de Diciembre (5 días)

    Salida: 15:45 pm ( Jueves 7 de Diciembre), Aeropuerto de Málaga

    Regreso: 8:45 am (Lunes 11 de Diciembre), a Málaga desde La Alsacia (Francia)

    Nivel de aventura: Viajes de aventura

    Coste del viaje: 549€
    Dinero de bolsillo: 495€

    Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo, Resumen de Fotos (Digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte y Hospedaje.

    Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).

    Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 50% un mes antes de la salida.

     

  • La Alsacia con Niños

    Fechas: 7 – 11 de Diciembre (5 días)

    Salida: 15:45 pm ( Jueves 7 de Diciembre), Aeropuerto de Málaga

    Regreso: 8:45 am (Lunes 11 de Diciembre), a Málaga desde La Alsacia (Francia)

    Nivel de aventura: Viajes de aventura

    Coste del viaje: 549€ (adultos), 449€ (Niños menores de 12 años)
    Dinero de bolsillo: 495€ (adultos),  399€ (Niños menores de 12 años)

    Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo, Resumen de Fotos (Digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte y Hospedaje.

    Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 3 familias apuntadas).

    Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 3 familias apuntadas), 50% un mes antes de la salida.

     

  • Laponia en enero

    Fechas: 18 – 23 de Enero (6 días)

    Salida: 11:05 am (Jueves 18 de Enero), Aeropuerto de Málaga

    Regreso: 10:15 am (Martes 23 de Enero), a Málaga desde Laponia

    Nivel de aventura: Viajes de aventura Viajes de aventura 

    Coste del viaje: 849€
    Dinero de bolsillo: 1095€

    Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, 4 Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.

    Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).

    Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.

     

  • Irlanda del Norte

    Fechas: 28 de Febrero – 3 de Marzo (5 días)

    Salida: 9:50 am (Miércoles 28 de Febrero), Aeropuerto de Faro (Portugal)

    Regreso: 14:20 pm (Domingo 3 de Marzo), a Faro desde Irlanda del Norte.

    Nivel de aventura: Viajes de aventura Viajes de aventura 

    Coste del viaje: 549€
    Dinero de bolsillo: 539€

    Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.

    Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).

    Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.

     

  • Altos Pirineos Franceses y País vasco Francés

    Fechas: 26 – 31 de Marzo (6 días)

    Salida: 9:40 am (Martes 26 de Marzo), Aeropuerto de Sevilla

    Regreso: 21:00 pm (Domingo 31 de Marzo), a Sevilla desde el País Vasco.

    Nivel de aventura: Viajes de aventura Viajes de aventura 

    Coste del viaje: 499€
    Dinero de bolsillo: 589€

    Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.

    Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).

    Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.

     

  • Cornualles

    Fechas: 20 – 24 de Abril (5 días)

    Salida: 11:00 am (Sábado 20 de Abril), Aeropuerto de Málaga

    Regreso: 19:55 pm (Miércoles 24 de Abril), a Málaga desde Cornwall.

    Nivel de aventura: Viajes de aventura Viajes de aventura 

    Coste del viaje: 449€
    Dinero de bolsillo: 655€

    Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.

    Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).

    Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.

Ir arriba