Salida: 9:50 am (Miércoles 28 de Febrero), Aeropuerto de Faro (Portugal)
Regreso: 14:20 pm (Domingo 3 de Marzo), a Faro desde Irlanda del Norte.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 549€ Dinero de bolsillo: 539€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.
¡Reserva ahora!
100,00€
Completo
Tras recorrernos en varias ocasiones los puntos más atractivos de la República Irlandesa con toda su idiosincrasia y la identidad que a esta la caracteriza, le ha llegado el turno a la otra Irlanda, a la del Norte, no tan conocida y esta sí, formando parte del Reino Unido, pero con el saco lleno de atractivos que nos van a dejar perplejos durante los cinco días que pasemos por allí.
Si la probable llovizna que a ratos nos caiga, o el conducir por la izquierda nuestros coches de alquiler no suponen ningún impedimento para ti, probablemente te convenga seguir leyendo.
Nuestra aventura comenzará en Belfast, su capital, desgraciadamente conocida en las últimas décadas por las disputas y conflictos ocasionadas por las desavenencias entre católicos y protestantes pero que en los últimos tiempos ha sabido renovarse y mirar hacia el futuro con esperanza y ansias de cambio reflejándose en la ciudad un aire totalmente fresco, aunque sin perder de vista sus raíces y pasado.
Haremos el tour por los murales y graffitis de los barrios más relevantes donde, a base de trazos nos harán comprender con mayor clarividencia su historia reciente.
Pararemos por sus pubs más populares donde nos animaremos con su música en directo mientras degustamos las mejores cervezas locales y un buen plato de “fish & chips”
Y como guinda del pastel entraremos en el Museo del Titánic más vanguardista y con la tecnología más futurista que existe en Europa.
En este disfrutaremos de auténticas recreaciones muy conseguidas en 3D sobre el malogrado trasatlántico y veremos una amplia colección de piezas originales de un valor incalculable rescatadas de la nave tras su naufragio.
Pero no hay tiempo para más y tras un merecido descanso al día siguiente bien temprano cogeremos nuestros coches de alquiler y pondremos rumbo a la Causeway Cosatal Route o Ruta Costera de los Gigantes, para comenzar con el verdadero “rock & roll” de nuestro viaje
En una ruta que ha sido diseñada con escuadra y cartabón para que finalmente quedara “TOP”, no podía faltar una de las joyas de la corona por la que sólo disfrutar de ella unos minutos justificaría una visita a Irlanda del Norte, y no es otra que la mítica Giant´s Causeway o Calzada del Gigante. Un lugar tan misterioso como remoto conformado por la friolera de 40.000 columnas de basalto con forma hexagonal que le han valido para que la Unesco lo catalogue como Patrimonio de la Humanidad. Este monumento natural provocado por el enfriamiento de la lava volcánica al contacto con el mar conforma un entorno místico y difícil de describir si no estás allí para verlo con tus propios ojos.
Como en la mayoría de expediciones montadas por Viajando Diferente tendremos tiempo para la naturaleza y para practicar senderismo. Un agradable trekking de 3h por El Sendero de Gobbins a través de la Península de Islandmagee junto al litoral, considerado uno de los senderos más imprescindibles de todo el Reino Unido, será esta vez el elegido.
Y aparte de la belleza que salpica el sendero de principio a fin, nos podremos considerar muy afortunados de ser uno de los elegidos en realizarlo ya que la empresa local que lo gestiona sólo admite un cupo de 15 personas por turno. La actividad la llevaremos reservada desde aquí por la complejidad de conseguir plaza debido a los horarios limitados de acceso a este enclave natural, y durante el transcurso de esta, tendremos que ir acompañados por un guía local autorizado que nos abrirá paso a través de este recorrido costero.
Los amantes de la laureada serie Juego de Tronos estarán de enhorabuena ya que visitaremos más de una localización de las que aparece en algunas de las temporadas de la “niña mimada” de HBO, como lo es el frondoso túnel de árboles conocido como “The Dark Hedges”, un entramado pasadizo de hayas que parecen abrazarse entre sí y que es considerado como uno de los más bonitos del mundo.
Si el vértigo no te lo impide también vamos a hacer que disfrutes cruzando el puente de cuerda de Carrick-a-Rede, que lleva más de 250 años uniendo la isla de Carrick y el condado de Antrim. Puede que balancearte a 30 metros de altura te haga sentir más libre y que experimentes las mismas sensaciones que sentían los antiguos pescadores de salmón de la zona haciendo el mismo recorrido a diario, pero eso sí, el viento que haga el día que lo visitemos dictaminará si este estará abierto o cerrado al público, así que tocará cruzar los dedos.
Cualquier circuito por territorio británico quedaría cojo sin la obligada inclusión en él de algunos de sus emblemáticos castillos siempre impregnados de ese halo de misterio y leyenda que los caracteriza. En este caso no podíamos renegar de nuestra pasión por estas fortificaciones y entre otras paradas nos detendremos a ver dos ejemplares que nuevamente resultarán familiares a los más “groupies” de la susodicha saga.
Dunluce Caste y su estratégico enclave en un saliente frente al mar será uno de ellos y por otro lado, nos trasladaremos al mismísimo Reino deInvernalia, para conocer el Castillo de Ward, o “Fuerte de los Stark”,
En nuestro por la Causeway Coastal Route también habrá ratos para saborear la esencia de los pueblecitos marineros más “cuquis” de la zona.
Algunos de los más representativos y escogidos para dedicarle unas horas serán Carnlough con sus barquitas de colores descansando después faenar o el melancólico Puerto de Ballintoy en uno de los puntos más septentrionales de toda Irlanda del Norte.
Aun tratándose de pleno invierno nunca está de más reservar un hueco para un ratito de playa por la tranquilidad y equilibrio que estas aportan a nuestras intensas expediciones, y el arenal elegido para hacerlo será la Playa de Downhill, extendiéndose a lo largo de 11 km sobre un manto de arena fina en contacto directo con la alfombra verde de sus prados y acantilados que mueren en ella.
Y la guinda del pastel la pondremos con la visita a Londonderry, segunda población más grande de esta pequeña nación.
Recorreremos las calles de esta ciudad amurallada perdiéndonos por distritos como el de Bogside, máxima expresión de arte urbano, la Catedral de St. Columb o la coqueta plaza de “The Craft Village”.
No te duermas en los laureles y si todos estos argumentos te han servido para despertar tu curiosidad por la zona, ya estás tardando en reservar tu plaza.
Recomendaciones
¿Qué llevarnos en la mochila?
-DNI en Vigor
-Adaptador Enchufe Reino Unido
-Ropa de Abrigo
-Paraguas Plegable
-Cortaviento o Chubasquero
-Botas de Senderismo
-Trolley de 10 Kg
-Mochila pequeña (para el día a día)
-Batería Auxiliar Móvil (Powerbank)
-Gorro de Lana
-Bufanda o Braga (cuello)
¡Puedes reservar ahora mismo!
100,00€
Completo
¿Te animas?
Irlanda del Norte
Fechas: 28 de Febrero – 3 de Marzo (5 días)
Salida: 9:50 am (Miércoles 28 de Febrero), Aeropuerto de Faro (Portugal)
Regreso: 14:20 pm (Domingo 3 de Marzo), a Faro desde Irlanda del Norte.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 549€ Dinero de bolsillo: 539€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 12:15 pm (Jueves 16 de Noviembre), Puerto de Algeciras (Cádiz)
Regreso: 19:00 pm (Domingo 19 de Noviembre), al Pto. de Algeciras desde Marruecos
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 399 € Dinero de bolsillo: 265 €
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinadores, Servicios Coaching, Billetes de Ferry, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Hospedaje, Gastos de Transporte.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa cancele el viaje por causa mayor).
Forma de Pago: 100€ iniciales, Resto del pago, a dos meses de la fecha de inicio del viaje.
Salida: 15:45 pm ( Jueves 7 de Diciembre), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 8:45 am (Lunes 11 de Diciembre), a Málaga desde La Alsacia (Francia)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 549€ Dinero de bolsillo: 495€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo, Resumen de Fotos (Digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 50% un mes antes de la salida.
Salida: 15:45 pm ( Jueves 7 de Diciembre), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 8:45 am (Lunes 11 de Diciembre), a Málaga desde La Alsacia (Francia)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 549€ (adultos), 449€ (Niños menores de 12 años) Dinero de bolsillo: 495€ (adultos), 399€ (Niños menores de 12 años)
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo, Resumen de Fotos (Digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 3 familias apuntadas).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 3 familias apuntadas), 50% un mes antes de la salida.
Salida: 11:05 am (Jueves 18 de Enero), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 10:15 am (Martes 23 de Enero), a Málaga desde Laponia
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 849€ Dinero de bolsillo: 1095€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, 4 Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 9:50 am (Miércoles 28 de Febrero), Aeropuerto de Faro (Portugal)
Regreso: 14:20 pm (Domingo 3 de Marzo), a Faro desde Irlanda del Norte.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 549€ Dinero de bolsillo: 539€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 9:40 am (Martes 26 de Marzo), Aeropuerto de Sevilla
Regreso: 21:00 pm (Domingo 31 de Marzo), a Sevilla desde el País Vasco.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 499€ Dinero de bolsillo: 589€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 11:00 am (Sábado 20 de Abril), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 19:55 pm (Miércoles 24 de Abril), a Málaga desde Cornwall.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 449€ Dinero de bolsillo: 655€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Ir arriba
Cargando comentarios...
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.