Salida: 8:30 am (Sábado 5 de Agosto), Puntos acordados de Huelva/Sevilla
Regreso: 20:00 pm (Lunes 14 de Agosto), a Sevilla
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 949€ Dinero de bolsillo: 499€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Hospedaje, Transporte, Seguro, Regalo Corporativo y Fotos del Viaje (digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Actividades y Parte del Gasoil.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 8 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% un mes después de hacer la reserva , 50% un mes y medio antes de la salida.
¡Reserva ahora!
100,00€
Disponibilidad:Solo quedan 1 disponibles
Cada vez sois más los que nos hacéis llegar por diversas vías la petición de que no dejemos de lado las expediciones por nuestro país y queremos haceros este homenaje a tantos seguidores que por un motivo u otro prefieren el turismo nacional.
Tras unos días dándole alguna vuelta, hemos decidido que el destino elegido sea el de Los Pirineos, una propuesta centrada en la alta montaña alejada de los destinos masificados y enfocada casi en exclusividad en la naturaleza y en el senderismo.
Así que, si tu color es el verde, tienes motivos para estar contento. Aquí os presentamos una completa ruta de 10 días atravesando la mayor parte de esta extensa cordillera que se despliega desde el Mediterráneo hasta el Atlántico haciendo de frontera natural entre Francia y España.
Pocas veces se tiene la posibilidad de reagrupar en un mismo viaje, regiones tan extensas como el Pirineo de Gerona, el de Lériday el de Huesca, pero si nos conoces ya sabes de sobra que a nosotros no nos seducen los retos fáciles. ¿Que en qué invertiremos los 10 días que dure nuestra expedición? Pues en hacer de todo, dalo por hecho: visitar los pueblos más interesantes de las distintas comarcas que este macizo alberga, recorrer varios parques nacionales, hacer picnics al aire libre, completar largas caminatas por la naturaleza, practicar deportes de aventura, darnos algún que otro baño en ríos, cascadas y lagos, o disfrutar de una gastronomía tan amplia como seductora.
La única forma de que una propuesta de esta índole sea concebida es llevarla a cabo con vehículos propios para convertirnos en dueños y señores de nuestros movimientos en todo momento. De esta manera podremos parar las veces que queramos a hacer fotos, a contemplar paisajes no programados en la ruta inicial, meternos por carreteras inhóspitas y de no estar supeditados a las limitaciones de un transporte público escaso entre pueblos tan pequeñitos y aislados como los que visitaremos.
El primer bloque del viaje transcurrirá a lo largo del Pirineo Catalán, que como ya hemos avanzado está compuesto por las dos provincias más septentrionales de esta comunidad: Gerona y Lérida.
La primera de estas es una cantera inagotable de pueblos de cuento de manual y no vamos a dejar fuera de nuestra lista ninguno de los considerados “top”.
La histórica localidad de Besalú, será nuestra primera parada. Al pasear por esa maqueta real de la Edad Media entenderemos porque los productores de Juego de Tronos o Westworld la escogieron para rodar en sus calles algunos de los capítulos de estas series tan laureadas.
El siguiente alto en el camino lo haremos en Castelfollit de la Roca. Pueblo medieval ubicado sobre un estrecho risco de gran verticalidad que fue construido desafiando todas las leyes de la física.
Beget, será otro de los caramelitos que nos tiene reservado el pirineo gerundense. La belleza de su entorno y la inmejorable conservación de su núcleo urbano son tan grandes que habrán compensado con creces la dureza de trayecto hasta llegar a él.
Antes de despedirnos de Geronaharemos una visita muy especial en tren cremallera al Vall de Nuria, lugar escondido y fascinante a partes iguales al que sólo se puede llegar mediante este medio de transporte.
Ya adentrados en Lérida, recorreremos a fondo el “Valle de Boí”donde seguiremos el rastro de “la ruta del románico” por una serie de pueblos encapsulados en los siglos XI y XII que han sabido preservarse de cualquier tipo de influencia del exterior. Entre los más representativos destacan Boí, Taull,Durro, o Erilla Val.
Estos esconden con recelo una de las mayores muestras de arte románico y mejor conservadas de toda Europa, teniendo como sus mayores exponentes a muchas de sus campanarios e iglesias, no en vano, nueve de ellas ostentan el título concedido por la Unescode Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.
Aparte de estas paradas con mayor carga cultural, tenemos previstas varias rutas de senderismo fascinantes: una por el “Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio”, joya de un valor natural incalculable de la que merecen especial mención sus casi doscientos lagos en altura, valles, saltos de agua y glaciares que nos recuerdan que tiene motivos de sobra para presumir de ser el único parque nacional de toda Cataluña.
La segunda de estas rutas igualará o superará en atractivos a la anterior y transcurrirá por los impresionantes “Congostos de Montrebei”, donde entre las paredes verticales de un desfiladero de 500 metros de altura se cuela el río Noguera Ribagorzana y nosotros lo haremos con él mientras llevamos a cabo un trekking a través de sus pasajes esculpidos en la roca, de imposibles pasarelas colgantes, y de unas escaleras que desafían la gravedad construidas sobre las paredes verticales del congosto.
El desfiladero de Montrebeipodría equivaler al siguiente escalafón para los que ya hayáis atrevido con el popular Caminito del Reyen Málaga.
Este apretado bloque, y antes de partir a tierras aragonesas, también incluirá visitas a algunos de los pueblos con mayor atractivo del “Valle de Arán”, que, con sus casas de empinados y tejados de pizarra nos trasladarán por unas horas a paisajes alpinos más típicos de Austria o Suiza que del nordeste español.
El plato fuerte del Pirineo Oscense será sin lugar a dudas el P.N. de Ordesay Monte Perdido. Allí llevaremos a cabo alguna de las rutas de senderismo más completas y bonitas de nuestro viaje. Las cascadas, pozas, y el bosque de abetos nos acompañarán durante todo el trazado.
En otra de las jornadas, desde la estación de esquí de Astún cogeremos a un telesilla que nos llevará a las cumbres próximas del Pico Midi d´Ossau , lugar desde el cuál comenzaremos la apasionante ruta de los lagos a cerca de 3000 metros de altura.
La provincia de Huesca es también considerada desde hace años un paraíso para todos los amantes de deportes acuáticos de acción. En los últimos tiempos, en muchos de sus pueblos limítrofes con ríos han proliferado multitud de empresas que aprovechando el fuerte caudal de sus aguas, ofrecen a sus visitantes la posibilidad de realizar con ellos actividades tan diversas como alquiler de kayaks, rutas de rafting, barranquismo guiado o hidrospeed. En nuestro caso hemos elegido el rafting como actividad para desfogar y poner la guinda del pastel a un viaje de ensueño
Rafting como el que nosotros practicaremos
.
Si tienes un nivel físico medianamente aceptable y no te pesan las horas de coche, no dejes pasar la posibilidad de sumarte a esta aventura pirenaica planteada como pocas veces se nos ofrece y agenciarte una de las 9 plazas disponibles ¿Quieres formar parte de esta expedición y de paso conocer a gente nueva con tus mismas aficiones? ¡¡Pues no te lo pienses que las plazas vuelan!!
¿Quieres formar parte de esta expedición y de paso conocer a gente nueva con tus mismas aficiones? ¡¡Pues no te lo pienses que las plazas vuelan!!
Recomendaciones
¿Qué llevarnos en la mochila?
-Zapatos de trekking
-Pantalones de trekking
-Bastones (Opcional)
-Ropa deportiva
-Termo isotérmico
-Bañador
-Toalla de Playa
-Protección Solar
-Antimosquitos
-Batería Externa de Móvil (Powerbank)
-Cortavientos/ Chubasquero
-Paraguas Plegable (Opcional)
¡Puedes reservar ahora mismo!
100,00€
Disponibilidad:Solo quedan 1 disponibles
¿Te animas?
Los Pirineos
Fechas: 5 – 14 de Agosto (8 días)
Salida: 8:30 am (Sábado 5 de Agosto), Puntos acordados de Huelva/Sevilla
Regreso: 20:00 pm (Lunes 14 de Agosto), a Sevilla
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 949€ Dinero de bolsillo: 499€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Hospedaje, Transporte, Seguro, Regalo Corporativo y Fotos del Viaje (digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Actividades y Parte del Gasoil.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 8 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% un mes después de hacer la reserva , 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 7:10 am (Jueves 6 de Abril), Faro (Portugal)
Regreso: 19:55 pm (Lunes 10 de Abril), a Faro desde Brujas
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 499€ Dinero de bolsillo: 464€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Fotos del viaje (en digital). 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Hospedaje, Gastos de Transporte.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa cancele el viaje por causa mayor).
Forma de Pago: 100€ iniciales, 50% del pago cuando se confirme salida oficial (mínimo 5 personas) y 50% finales a dos meses de la salida
Salida: 12:05 pm (Sábado 29 de Abril), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 16:55 pm (Sábado 6 de Mayo), a Málaga desde Estambul (Turquía)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 859€ Dinero de bolsillo: 539€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, 4 Billetes de Avión, Seguro y Regalo Corporativo. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, gastos de Transporte, Actividades especificadas en programa y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 22:30 pm (Jueves 22 de Junio), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 21:30 pm (Jueves 29 de Junio), a Málaga desde Reikiavik (Islandia)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 849€ Dinero de bolsillo: 1222€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, 4 Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Fotos del Viaje (digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, gastos de Transporte, Actividades y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 10:55 am (Jueves 6 de Julio), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 17:20 pm (Viernes 14 de Julio), a Málaga desde Edimburgo (Escocia)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 849€ Dinero de bolsillo: 1108€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, 4 Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Fotos del Viaje (digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, gastos de Transporte, Entradas y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 1:55 am (Viernes 21 de Julio), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 1:00 am (Domingo 30 de Julio), a Málaga desde Santorini (Grecia)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 859€ Dinero de bolsillo: 1063€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión hasta Atenas, Seguro, Regalo Corporativo, Resumen de Fotos (Digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, gastos de Transporte entre Islas y en Ciudades, Actividades especificadas en programa y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 15:45 pm (Sábado 5 de Agosto), Aeropuerto Barajas (Madrid)
Regreso: 9:05 am (Domingo 20 de Agosto), a Madrid desde Los Ángeles (U.S.A.)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 1849€ Dinero de bolsillo: 1669€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión, Seguro, Visado y Regalo Corporativo 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, gastos de Transporte, Actividades señaladas y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 1000 € cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 849€ un mes y medio antes de la salida.
Salida: 8:30 am (Sábado 5 de Agosto), Puntos acordados de Huelva/Sevilla
Regreso: 20:00 pm (Lunes 14 de Agosto), a Sevilla
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 949€ Dinero de bolsillo: 499€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Hospedaje, Transporte, Seguro, Regalo Corporativo y Fotos del Viaje (digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Actividades y Parte del Gasoil.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 8 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% un mes después de hacer la reserva , 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 17:45 pm (Viernes 1 de Septiembre), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 16:55 pm (Lunes 11 de Septiembre), a Málaga desde Kirguistán
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 1390€ Dinero de bolsillo: 589€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, 4 Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Fotos del Viaje (digital) 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, gastos de Transporte y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 9:10 am (Jueves 14 de Septiembre), Aeropuerto de Lisboa (Portugal)
Regreso: 18:30 pm (Domingo 24 de Septiembre), a Lisboa desde Cabo Verde
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 1050€ Dinero de bolsillo: 969€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión a Cabo Verde, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte entre islas, Visado, Hospedaje.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 70% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 30% un mes y medio antes de la salida.
Salida: 17:15 pm (Domingo 19 de Marzo), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 11:10 am (Martes 28 de Marzo), a Málaga desde Amman (Jordania)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 1050€ Dinero de bolsillo: 867€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, 4 Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, gastos de Transporte, Actividades y Hospedaje.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 50% cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas), 50% un mes y medio antes de la salida.
Ir arriba
Cargando comentarios...
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.