Viaje a Transilvania
Las gélidas tierras de Transilvania con su halo de misterio, sus paisajes cubiertos por una baja niebla que impresiona, sus lagos negros, castillos de todo tipo y leyendas capaces de acongojar al más valiente han cautivado a lo largo de los años a viajeros curiosos procedentes de todo el mundo, pero fue el relato de Bram Stoker el que impulsó aún más si cabe ese eterno interés por conocer la tierra de Los Cárpatos y el hecho de sumergirse de lleno en los escenarios que vieron nacer al controvertido Conde Drácula.

En Viajando Diferente te vamos a llevar a recorrer la región en un completo tour en coche preparado a conciencia para no dejar atrás ni un solo punto de interés de la zona: los pueblos más pintorescos, los castillos y fortificaciones más impresionantes y los principales Parques Nacionales mezclados con los paisajes más alucinantes de toda la gran extensión en la que se asienta Transilvania.

Nuestro periplo comenzará en su capital Bucarest, a la que llegaremos en avión, para desde allí, subirnos a nuestros coches de alquiler y tener la libertad de recorrer a nuestro ritmo cada palmo de esta tierra de vampiros.
Brasov será una de las ciudades escogidas como campamento base y en ella disfrutaremos de un casco histórico medieval que nos dejará perplejos. Sus miles de rincones con encanto, el enclave en el que se halla rodeado de frondosos bosques y montañas, le dan si cabe, aún más encanto a esta entrañable ciudad.
Como no podía ser de otro modo, desde allí haremos la obligada excursión al Castillo de Bran, lugar en el que el escritor irlandés Bram Stoker se inspiró para recrear la morada que vio nacer al empalador Vlad Tepes, personaje que inspiró al Conde Drácula. Su ubicación en un cerro húmedo cubierto de forraje y de un aire tétrico harán que más de uno se lo piense antes de acceder al recinto.

Somos de naturaleza y eso lo sabéis. Teniendo las Montañas de Făgăraş a tiro de piedra no podíamos pasar por alto una visita en profundidad al famoso macizo y deleitarnos con sus asombrosos paisajes, cascadas, sus extensos bosques y reconocidos lagos.

Para llegar tendremos que atravesar la serpenteante carretera de Transfăgărășan que a lo largo de sus 90 km de extensión nos dejará mil paradas con estampas que se quedarán para siempre grabadas en nuestra retina.

Siguiendo como hilo conductor la novela de Drácula, no podía faltar en nuestro programa la visita a su ciudad natal de Sighișoara una joyita considerada Patrimonio de la Unesco que bien podrían haber sido sacado de un cuento. Por sus calles adoquinadas, y sus múltiples casitas de colores pasaremos un rato más que agradable. La entrada en la casa natal del conde o a la Torre del Reloj le pondrán el toque cultural que completará la excursión.
Si los amantes de la cultura y el arte se han quedado con ganas de seguir viendo más patrimonio, van a estar de suerte. Castillos como el de Peles, cuya visita supondrá toda una experiencia para los sentidos, la Fortaleza de Rasnov, que nos recibirá colgando de una encrespada montaña o la Iglesia-Fortaleza de Prejmer, otra delicia medieval para todo visitante que se preste, complementarán una ruta para el recuerdo.


La segunda actividad relacionada con la naturaleza salvaje será el trekking por el Parque Nacional de Piatra Craiului. Esta atractiva ruta de senderismo nos hará tomar conciencia de donde estamos realmente y de la envergadura de su potencial verdor. En esos paisajes bucólicos tendremos la oportunidad de improvisar un almuerzo a modo de picnic o incluso de darnos un baño en algunos de sus lagos si las temperaturas nos lo permiten.

En nuestro regreso a la civilización pasaremos por decenas de aldeas y pueblos de la Rumanía profunda que nos dejarán escenas muy pintorescas como la de las familias de gitanos nómadas montadas en carromatos tirados por caballos en busca de la siguiente parada donde poder asentar su campamento.

La ciudad de Sibiu será uno de los últimos stops antes de emprender nuestro regreso a casa. No podríamos haber elegido un lugar mejor para despedirnos de nuestra aventura rumana. Calles empedradas, rincones de postal, plazas que compiten entre sí por destacar una sobre la otra y la principal particularidad de este pueblo que es el hecho de que todas las ventanas de sus tejados se asemejan a ojos que parecen guardianes mirándote con recelo mientras vigilan que no digas nada malo sobre su querida ciudad.
Para concluir, os adelantamos que la gastronomía rumana es famosa por sus grandes parrilladas de carne y por sus contundentes y sabrosas sopas. Todo allí está al alcance de cualquier bolsillo al tratarse de uno de los países más baratos de Europa, y es que, por unos cuantos “leis” nos podremos traer desde un buen saco de souvenirs como recuerdos hasta darnos los homenajes gastronómicos que nos apetezcan.
No lo dudéis y haceos con una de las 11 plazas disponibles para este apasionante tour a través de una de las zonas más atractivas y desconocidas de nuestro continente.

Recomendaciones
¿Qué llevarnos en la mochila?
- Calzado cómodo
- Ropa de primavera
- Chaqueta de entretiempo
- Pasaporte/ DNI en vigor
- Gorra
- Protector solar
- Cámara de fotos (opcional)
¡Puedes reservar ahora mismo!
100,00€
Completo
