Autor: Javier Pérez

Autor: Javier Pérez

Mi nombre es Javier, soy un onubense de 38 años que aunque en mi carta de presentación figuren los estudios de Filología inglesa y Comunicación Audiovisual, de lo que más orgulloso puedo sentirme es de mi currículum viajero y de la cantidad de experiencias que el viajar me ha proporcionado a lo largo de mi vida.

Esto fue lo que me llevó a fundar Viajando Diferente, una agencia de viajes alternativos en la que no serás un turista, serás un viajero.

El Parque de los Sueños: el plan perfecto en familia para estas navidades

Tras el éxito cosechado en su primera edición, el Ayuntamiento de Ayamonte (Huelva), ha decidido por segundo año consecutivo repetir fórmula y volver a desplegar nuevamente toda la magia que ya creó con el diseño de su Parque de los Sueños en las navidades del pasado 2020. Un espacio lleno de figuras coloridas de personajes infantiles muy bien conseguidas que visitaron cientos de niños y a no tan niños de la provincia y alrededores. Durante algunas semanas fue impresionante el flujo de visitantes paseando entre estas esculturas, haciéndose fotos con sus personajes favoritos y en definitiva dando rienda suelta a su imaginación bajo un contexto idílico de fondo.

La Ratita Presumida recibiéndonos en el parque

¿Pero dónde está ese parque y qué nombre tiene?

 Este original “Parque de los Sueños”, que es así como ha decidido bautizarlo el gobierno local se encuentra en el municipio onubense de Ayamonte.

¿Qué precio tiene?

La entrada al parque es totalmente gratuita, por lo que sumamos otro aliciente más para sacarle un hueco en nuestra agenda.

¿Cómo llegar a él?

Para poder disfrutar de las atracciones que este peculiar centro de ocio ofrece, tendríamos que dirigirnos al Parque Municipal Prudencio Navarro, con sede en la Av. Alcalde Narciso Martín Navarro, 4 de la misma localidad. A más de uno le sonará este recinto debido a que hasta hace no mucho albergaba las antiguas instalaciones del parque zoológico municipal.

Entrada al recinto

¿Qué podemos encontrar en el parque?

El principal atractivo del parque son sin duda las figuras a gran escala de personajes clásicos de la literatura infantil y del mundo de la animación que se encuentran repartidas a lo largo de los jardines y rincones de este frondoso parque.

Muchos de ellos pertenecen a la factoría Disney como pueden ser el eterno pato Donald y su archiconocida familia, Blancanieves y los 7 enanitos así como algunas representaciones de personajes de Los Picapiedra, Bob Esponja o Mortadelo y Filemón entre otros.

Figuras del Tío Gilito, Donald y sus tres sobrinos

Los cuentos de hadas también han aportado su granito de arena cediendo temporalmente al parque a algunos de sus ilustres protagonistas para que participen en esta particular fiesta. Parte del elenco del Mago de Oz, la Ratita Presumida, o de Caperucita Roja son sólo un aperitivo de lo que allí podremos encontrarnos.

Típica escena de Caperucita con el lobo disfrazado de abuelita

Si algo han sabido hacer muy bien los impulsores de esta iniciativa, ha sido acercar aún más a estos personajes clásicos a nuestros días mediante la tecnología, instalando junto a cada figura un cartel con un código QR grabado en él, que si se escanea con el móvil te desvía a un pequeño video donde se nos explica quién es cada personaje y se nos hace un breve resumen de su historia para contextualizar mejor al héroe de cada escena.

Letreros con lector QR junto a una figura

Aparte de las mencionadas figuras, la edil del municipio, Natalia Santos ha querido destacar que entre algunas de las mejoras del parque con respecto al curso anterior, destacarían el hilo musical que acompaña a todo el recorrido, una mejorada instalación eléctrica y la intervenciones de un cuentacuentos amenizando la estancia de los niños y niñas que visiten las instalaciones.

El ambiente navideño impregna todo el recinto gracias a la banda sonora compuesta a base de villancicos que nos acompaña y ameniza nuestra estancia durante todo el recorrido y unas luces colocadas estratégicamente que cuando cae la tarde resaltan aún más las curvas de los muñecos de cartón piedra.

Figuras de Los Pitufos

Por último, un pequeño laberinto de setos nos hará agudizar el ingenio mientras intentamos encontrar la salida en la que una Alicia gigante nos recibirá como recompensa tras el esfuerzo.

¿Qué horarios tiene?

El parque permanecerá abierto desde el día 9 de diciembre hasta el 16 de enero. El horario será de mañana y de tarde (de 11:00 am a 14:00 pm y de 16:00 pm a 21:00 pm) hasta el Domingo 9 de enero, y desde el día 10 hasta su cierre este sólo abrirá en horario de tarde(de 16:00 pm a 21:00 pm).

¿Llevan a cabo medidas anti-covid?

Si algo nos debe dejar tranquilos a la hora de cuestionarnos si acudir al Parque de los Sueños o no, es la cantidad de precauciones y medidas que el ayuntamiento local ha adoptado para asegurar que la visita al parque transcurra con todas las garantías y precauciones necesarias para que la preservación de la salud se cumpla tal y como la situación actual lo exige.

El trazado del recorrido es unidireccional, la entrada al recinto estará limitada a grupos máximos de 6 personas no convivientes y de 10 si estos comparten una misma burbuja familiar. Los intervalos de acceso entre un grupo y otro serán de 3 min entre ambos, y la distancia social y el uso de mascarilla será obligatoria salvo en menores de 6 años.

Consejo extra

Preparad la visita con tiempo, evitad las horas punta y días más concurridos porque se suelen crear largas colas debido al acceso restringido por las medidas anti-covid.

Pues ya sabéis, si queréis darle un toque de color a estas fiestas daos prisa en hacerle una visita a este parque de naturaleza efímera antes de que el fin de la Navidad acabe con él y se quede sólo en la visita que nos quedó pendiente.

¿Te gusta viajar diferente?

Suscríbete y no te pierdas nuestros próximos viajes.

No te preocupes, nos gusta el spam tan poco como a ti.

Protección de datos

Más entradas interesantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio