Salida: 7:10 am (Martes 31 de Marzo), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 13:45 pm (Domingo 5 de Abril), a Málaga desde el Tirol Austríaco.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 599€ Dinero de bolsillo: 719€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión , Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 249€ cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 250€ un mes y medio antes de la salida.
¡Reserva ahora!
100,00€
Disponibilidad:Sin existencias
¿Quién no ha soñado alguna vez con sentirse como “Heidi” y correr descalzo por alguna de las muchas praderas de los Alpes, rodeado de cumbres nevadas con vacas pastando y escuchando el canto de los pájaros de fondo mientras respiras el aire puro de aquellas montañas?
Si aún no tienes planes para la próxima Semana Santa, Viajando Diferente te ofrece la posibilidad de vivir una experiencia única, de esas que se te quedan grabadas en la retina para toda la vida. Un completo circuito por el corazón de los Alpes Bávaros en la región alemana de Baviera, combinada con el mismísimo Tirol Austríaco, la región más bella y visitada de todo el país centro europeo.
Manteniéndonos fieles a nuestra filosofía, vamos a dejar de lado la capital y esas grandes urbes más impersonales para adentrarnos en esa Austria auténtica, en la de cuento, en la de paisajes de postal navideña, en la de las típicas casitas tirolesas de madera, la de las alpacas de heno acumuladas en los prados, en la de las aldeas, los manantiales, los grandes lagos, espesos bosques.
Casa de estilo tirolés parecida a la que nos quedaremos una de las noches
Y la de la naturaleza a raudales en cada rincón que exploremos combinada con las ciudades de tamaño medio que estimamos que sí son necesarias para entender la idiosincrasia de la región.
Para llegar hasta el corazón de esos sitios, no hay otra forma de hacerlo que alquilando nuestros propios vehículos una vez que nos bajemos del avión para no desaprovechar ni un sólo instante de nuestra estancia y, optimizar así, cada minuto de luz que nos brinde el día sin depender de horarios de autobuses, trenes y otros factores que nos pudieran ralentizar y obligarnos a dejar cosas en el tintero.
En una de las primeras etapas en nuestro bloque de Asutria, visitaremos “Salzburgo”, la ciudad de Mozart una de las paradas obligatorias de las que, en ocasiones, llegaremos a sospechar si se trata de una maqueta en lugar de una ciudad real debido a la armonía y a la escrupulosa conservación de todo su completo conjunto barroco y medieval.
Pero el protagonismo de esta ciudad no se lo lleva sólo el afamado compositor, de hecho, el rodaje de Sonrisas y Lágrimas ha dejado una profunda huella en sus calles, por las que aún siguen peregrinando medio siglo después de su rodaje los incondicionales de la cinta musical protagonizada por Julie Andrews y los entrañables muchachos.
Debido a nuestra experiencia en el pasado, vamos a ir a tiro hecho a enseñarte lo “top” de lo “top”. Sí, a esos pueblos pequeñitos que muchas veces no aparecen ni en las guías, pero reúnen todo el encanto que se le puede pedir a una región de tanta belleza como esta. Algunos de ellos serán Ramsau bei Berchtesgaden, Alpbach o el municipio de Hall in Tirol. Luagres todos que parecen pintados a mano y que sólo pueden transmitirte paz y harmonía.
Pero uno de los platos fuertes de nuestra expedición por tierras austríacas será sin duda la visita al pueblo de Hallstatt, el más bonito sin género de duda de todo el país. Un pueblo de cuento construido a base de “casitas de muñeca”, asentado en el enclave idílico de un valle flanqueado por montañas, bañado por un lago lleno de cisnes y custodiado por una iglesia con campanario que le da el equilibrio perfecto a la bucólica estampa.
Por toda esta belleza acumulada y el parecido razonable con el que aparece en la cinta de Disney, muchos lo han apodado como “El Pueblo de Frozen”. Sólo bastarán unos minutos en este entrañable lugar para que acabéis dándonos la razón.
El Parque Nacional de Hohe Tauern y las Cataratas de Krimml será otro de los caramelitos que os tenemos reservado para esta primera parte de la expedición a cuyas cascadas y miradores llegaremos tras una agradable caminata por el bosque.
Pero si algún elemento natural destaca por encima del resto en la región tirolesa son sus grandes lagos glaciares, y como claro ejemplo de ellos nos hemos quedado con uno de los más bonitos y fotografiados, el lago Hintersteiner, para disfrutar de primera mano a orillas de sus aguas de su belleza natural, a la vez que os hemos montado una ruta de senderismo súper atractiva alrededor de este.
La segunda parte del viaje transcurrirá por la región alemana de Baviera, la más rica y una de las que acumula mayores puntos de belleza de todo el país bávaro.
Nos bastarán unas horas para comprender que esta posee muchos más atributos que su archiconocida cerveza y sus sabrosas salchichas: pueblos de cuento donde el tiempo parece haberse detenido, paisajes alpinos de calendario, castillos, fortalezas, lagos turquesa, valles y verdes prados que nos invitarán a que improvisemos en ellos nuestros ya populares almuerzos de picnic en mitad de las rutas.
En nuestro road trip pararemos por muchos de los lugares más emblemáticos de su famosa Romantische Strasse o Ruta Romántica.
Pararemos en pueblitos con tanto encanto como Füssen, Mittenwald, Garmisch–Partenkichen o Rothenburg ob der Tauber, que tanto nos recordará a lugares como el de la peli de Charlie y la Fábrica de chocolate o a aldeas muy similares a esas de La Alsacia francesa o de la Selva Negra.
Sus casas entramadas, sus tejados a dos aguas y los vivos colores de estas nos provocarán un flechazo a primera vista.
Otro de los lugares curiosos que tendremos la oportunidad de disfrutar será la villa de Oberammergau, peculiar porque las fachadas de sus casas están ilustradas con frescos de escenas de los cuentos populares más conocidos.
Para los amantes de la acción os tenemos reservada una actividad muy poco conocida por estas lides, pero cuya práctica está a la orden del día por zonas montañosas de Centro Europa y a la que se le conoce por “tobogán de montaña”. Esta práctica consiste en deslizarse con un trineo que va enganchado a unos raíles, montaña abajo por un trazado considerablemente empinado diseñado para los que necesitan grandes dosis de adrenalina y que al mismo tiempo quieren disfrutar de las mejores vistas posibles de Los Alpes.
Si te gustan los castillos y las leyendas, estás de enhorabuena ya que te llevaremos alguno de los más populares del país y del mundo: un ejemplo de ellos será el de Newschwanstein o más conocido como Castillo del Rey Loco, una de los monumentos que se han hecho más virales del país teutón. No en vano fue en él en el que se basó el mismísimo Walt Disney para recrear el icónico castillo de su franquicia.
Pero antes de cerrar tu plaza queremos que seas consciente de la naturaleza del viaje y por ello nos gustaría recalcártelo.
AVISO IMPORTANTE ANTES DE RESERVAR
El viaje será tan bonito como intenso de principio a fin. Debido a la zona tan amplia que queremos abarcar en sólo 5 días reales, los desplazamientos serán muy largos y las horas de conducción no serán pocas, por lo que hay que estar preparado/a. Tampoco dormiremos más de un día seguido en el mismo hospedaje ya que el circuito nos obliga a ello por la logística de la expedición.
Al tratarse de un mes de transición entre el invierno y la primavera el factor climatológico (nevadas, deshielo, lluvias o tormentas) podrían alterar algo o parte del recorrido debido a los cierres de carretera, rutas de trekking cortadas sin previo aviso, o cualquier otra actividad al aire libre con la que de inicio contábamos. Es por ello que antes de reservar te pedimos que si lo haces, seas flexible y compresivo ante este tipo de factores externos que podrían entrar en juego.
Si todo esto no te frena y te animas a formar parte de esta apasionante expedición por dos de los países más bellos de Europa, corre a reservar tu plaza, que suelen volar y más en fechas como estas.
Si todo esto no te frena y te animas a formar parte de esta apasionante expedición por dos de los países más bellos de Europa, corre a reservar tu plaza, que suelen volar y más en fechas como estas.
Recomendaciones
¿Qué llevarnos en la mochila?
-DNI en vigor
-Trolley de 10 Kg
-Mochila Pequeña (Día a día)
-Zapatos o Botas de Trekking
-Calzado Cómodo (Ciudades y pueblos)
-Abrigo
-Pantalones de Senderismo
-Cortavientos o Chubasquero
-Ropa informal de invierno (Sudaderas y prendas cómodas)
-Gorro para la cabeza
-Batería portátil para móvil (Powerbank)
¡Puedes reservar ahora mismo!
100,00€
Disponibilidad:Sin existencias
¿Te animas?
Alpes Bávaros y Tirol Austríaco
Fechas: 31 de Marzo – 5 de Abril (6 días)
Salida: 7:10 am (Martes 31 de Marzo), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 13:45 pm (Domingo 5 de Abril), a Málaga desde el Tirol Austríaco.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 599€ Dinero de bolsillo: 719€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión , Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 249€ cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 250€ un mes y medio antes de la salida.
Salida: 10:55 am (Domingo 2 de Noviembre), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 20:05 pm (Viernes 7 de Noviembre), a Málaga desde Marrakech
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 499€ Dinero de bolsillo: 539€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Guías locales, Billetes de Avión , Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 150€ cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 249€ un mes y medio antes de la salida.
Salida: 6:30 am (Jueves 4 de Diciembre), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 18:40 pm (Lunes 8 de Diciembre), a Málaga desde el Valle de Aosta
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 549€ Dinero de bolsillo: 659€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión , Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Entradas.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 200€ cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 249€ un mes y medio antes de la salida.
Salida: 11:00 am (Sábado 24 de Enero), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 10:15 am (Jueves 29 de Enero), a Málaga desde Laponia (Finlandia)
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 959€ Dinero de bolsillo: 1060€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, 4 Billetes de Avión, Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, gastos del vehículo de alquiler, hospedaje y actividades.
Coste de la reserva: 100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 5 viajeros requeridos).
Forma de Pago: 100 € de entrada, 550€ cuando haya confirmación de salida porque se hayan apuntado en número mínimo de viajeros exigidos y los últimos 309€ un mes y medio antes del comienzo de la expedición.
Salida: 11:20 am (Jueves 26 de Febrero), Aeropuerto de Faro (Portugal)
Regreso: 14:40 pm (Lunes 2 de Marzo), a Faro desde el sur de Irlanda.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 549€ Dinero de bolsillo: 624€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión , Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 249€ cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 200€ un mes y medio antes de la salida.
Salida: 15:30 pm (Domingo 15 de Marzo), Aeropuerto de Sevilla
Regreso: 18:40 pm (Jueves 19 de Marzo), a Sevilla desde Nueva Aquitania.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 549€ Dinero de bolsillo: 615€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión , Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 249€ cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 200€ un mes y medio antes de la salida.
Salida: 7:10 am (Martes 31 de Marzo), Aeropuerto de Málaga
Regreso: 13:45 pm (Domingo 5 de Abril), a Málaga desde el Tirol Austríaco.
Nivel de aventura:
Coste del viaje: 599€ Dinero de bolsillo: 719€
Coste del viaje vs dinero de bolsillo 1. “Coste del Viaje” (Lo que debemos abonar a la empresa antes del inicio del viaje). Incluye: Coordinador, Billetes de Avión , Seguro, Regalo Corporativo y Reportaje Fotográfico. 2. “Dinero de Bolsillo” (Lo que tenemos que llevar al viaje para abordar los gastos que nos van a surgir allí). De aquí saldrán: Comidas, Gastos de Transporte, Hospedaje y Actividades.
Coste de la reserva:100€ que se descontarán del precio total. (Cantidad no retornable salvo que la empresa anulara el viaje por fuerza mayor o no se llegara al mínimo de 6 viajeros requeridos).
Forma de Pago:100 € de entrada, 249€ cuando se confirme la realización del viaje (mínimo 6 personas apuntadas), 250€ un mes y medio antes de la salida.
Scroll al inicio
Cargando comentarios...
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.